Los ‘Premios de Periodismo Ciudad de Don Benito”, que engloba el Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés’ y el Premio Santiago Castelo, se celebrarán el 6 de junio.
Una única gala cuyo objetivo es dar más relevancia a estos dos premios de periodismo concentrando el esfuerzo y la economía en una única celebración.
En relación a las bases del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés, podrán concurrir trabajos de cualquier género periodístico publicados en cualquier medio nacional.
Este año habrá una modificación, ya que se suprime la modalidad B2, que consistía en la presentación de trabajos audiovisuales.
Modalidades
- MODALIDAD A: Para aquellos trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación impresa o periodismo digital, con una extensión máxima de 3.500 palabras, editados en el Estado Español durante el año 2024.
- MODALIDAD B: Para estudiantes de periodismo o comunicación que presenten trabajos escritos publicados en facultades españolas o en cualquier medio de comunicación durante el año 2024.
El Premio Francisco Valdés estará dotado, en su modalidad A, con un primer premio de 5.000 euros y recuerdo conmemorativo, así como y dos accésits de 1.500 euros cada uno y recuerdo conmemorativo. En la modalidad B la dotación del premio será de 1.000 euros y recuerdo conmemorativo.
El plazo de presentación de trabajos se cerrará a las 14.00 horas del día 28 de febrero de 2025, y se hará mediante correo electrónico enviado a la dirección premiofranciscovaldes@donbenito.es
Bases
Los autores habrán de estar debidamente identificados a través del formulario que debe cumplimentarse y los trabajos deberán estar redactados en castellano.
No se podrán presentar más de dos trabajos en cualquiera de las dos modalidades. Si un trabajo se compone de más de una parte y cada una de ellas se hubiera publicado en días distintos, se considerará cada parte de forma individual e independiente. Por ello, solo se admitirán las dos primeras partes correlativas atendiendo a la fecha de publicación y siempre que se cumpla con la base 6ª.
Tanto para los trabajos publicados en papel como para los editados en un medio digital, se remitirá el texto en archivo Word y una copia de su soporte original de publicación en formato pdf, junto con el formulario que se ha de cumplimentar.
El formulario se puede solicitar a través del correo electrónico premiofranciscovaldes@donbenito.es o descargarse desde las páginas web www.bibliotecaspúblicas.es/donbenito y www.donbenito.es/project/francisco-valdes/
En la modalidad B, el autor deberá presentar certificación de estar matriculado en una facultad de periodismo o comunicación española.
Los tres finalistas de la modalidad A, así como el ganador de la modalidad B, se comprometen a estar inexcusablemente en el acto del día 6 de junio; de no hacerlo, se entiende que renuncian al premio.
El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del ámbito periodístico y cultural, designado por la Concejalía de Cultura y presidido por la alcaldesa, o persona en quien delegue. El fallo será inapelable.
El Premio Francisco Valdés, en su modalidad A, no podrá ser dividido, ni declarado desierto. En su modalidad B, podrá declararse desierto si no presenta calidad a juicio del jurado.
Los trabajos galardonados y finalistas pasarán a disposición del Ayuntamiento de Don Benito, que podrá volver a editarlos, si lo considerase oportuno, sin devengar por ello derechos de autor. Los restantes trabajos serán eliminados de la base de datos del Ayuntamiento en el plazo de un mes.
El concejal de Cultura, Francisco Sánchez, ha presentado en rueda de prensa estas bases de la XXVI Premio Nacional de Periodismo ‘Francisco Valdés’, acompañado de miembros del comité organizador Dámaso Giráldez y Manuel Gallego.
La participación en estos premios supone la aceptación de las presentes bases y su cumplimento. Estas pueden ser consultadas en la web www.bibliotecaspublicas.es/donbenito o solicitadas en el correo electrónico premiofranciscovaldes@donbenito.es