La Policía Local de Don Benito ha puesto en marcha la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), un proyecto pionero en Extremadura diseñado para gestionar y resolver pacíficamente conflictos comunitarios.

Este servicio, inspirado en modelos de éxito de ciudades como Málaga y Valencia, tiene como objetivo fortalecer la cohesión social y evitar la judicialización de disputas menores, de modo que la Policía Local intente resolver los conflictos de forma dialogada y pacífica, sin necesidad de recurrir a vías judiciales o sancionadoras.

Tratarán ámbitos relacionados con el tráfico, la convivencia comunitaria y la vida en sociedad. Además, busca fomentar el entendimiento mutuo y la cultura del diálogo, atendiendo a las necesidades reales de los vecinos, como señala el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Valadés.

Conflictos sociales

La mediación policial busca atender conflictos vecinales, escolares, medioambientales y relacionados con espacios públicos, mediante un proceso ágil, gratuito y confidencial. Según Eloy Cabezas, subinspector de la Policía Local, “el 80% del trabajo policial actual se centra en actividades no penales, como el apoyo a la comunidad. Este servicio refuerza nuestra cercanía y compromiso con la ciudadanía“.

Tras un análisis de las intervenciones realizadas por la Policía Local de Don Benito en los últimos años, se han identificado conflictos frecuentes relacionados con el ruido, mascotas y uso de espacios comunes.

Además, garantiza la imparcialidad y neutralidad en todos los procesos, con seguimiento de los acuerdos alcanzados. La mediación está a cargo de policías especializados en resolución de conflictos, consolidándose como una herramienta eficaz para la protección y bienestar de la ciudadanía.

Resolver de forma pacífica

Este servicio ofrece a los ciudadanos un recurso gratuito, imparcial y confidencial, permitiéndoles resolver conflictos de manera pacífica y evitando la vía judicial. Fomenta la responsabilidad y participación de las partes involucradas, asegurando un estudio de cada caso en un máximo de 10 días y una resolución en un plazo máximo de un mes.

La UMEC está preparada para abordar estas problemáticas, ofreciendo un número de teléfono exclusivo (683 273 988) y una plataforma digital para realizar las solicitudes a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.donbenito.es).

El Ayuntamiento de Don Benito ya ha iniciado una campaña de concienciación en redes sociales, centros educativos y asociaciones vecinales, para informar a la ciudadanía sobre esta innovadora iniciativa.

Implementado el Plan de barrio

Por su parte, Intendente Jefe de la Policía Local, Emilio García, ha recordado que, con el afán de acercar los servicios municipales a los ciudadanos, a principios de año se llevó a cabo la implementación de un Plan de barrio, dividiendo la ciudad en 11 zonas. A través de la Policía Local, se ha dado presencia en estos barrios para escuchar a los vecinos y atender sus necesidades. “La valoración de los resultados de estos meses ha sido positiva y responde a la demanda de los vecinos”, ha destacado el intendente jefe.

El trabajo en este ámbito consiste en escuchar a los ciudadanos y trasladar sus peticiones al servicio correspondiente, ya sea tráfico, limpieza u otros. Una manera de acercar los servicios del Ayuntamiento a la ciudadanía.