El Ayuntamiento de Medellín ha formalizado la adquisición de la conocida como ‘Casa del telefonista’, una histórica construcción del siglo XVI con el objetivo de mejorar la oferta turística y cultural de la localidad. 

Según ha informado el consistorio metelinense, la adquisición se ha llevado a cabo por un importe de 160.000 euros y se trata de una de las viviendas más antiguas y señoriales de la localidad, que cuenta con aproximadamente 1.200 metros cuadrados y que será incorporada al plan cultural municipal tras su reforma.

El alcalde de Medellín, Rafael Mateos, ha destacado el potencial del edificio, que se convertirá en un espacio destinado a actividades culturales y museográficas. Según ha explicado, la primera fase tras la adquisición consistirá en realizar un inventario de los bienes y muebles del interior, seguido de una limpieza integral. “Queremos organizar jornadas iniciales de puertas abiertas para que los vecinos puedan conocer este inmueble y su historia”, ha señalado.

El Ayuntamiento pretende habilitar en este inmueble un espacio museográfico centrado en la arqueología local, además de albergar exposiciones temporales y otras actividades culturales. “Este edificio, con su historia y singularidad, se suma a la rica oferta turística de Medellín, aportando un valor añadido y rescatando una parte menos conocida de nuestro pasado”, ha subrayado Mateos.

Con la compra ya formalizada, el consistorio trabaja junto a los técnicos municipales para poner en valor el inmueble lo antes posible y aprovechar las numerosas posibilidades de uso que ofrece.

La primera jornada de puertas abiertas será anunciada próximamente, permitiendo a vecinos y visitantes explorar las estancias de este emblemático edificio y participar en su recuperación como parte del patrimonio cultural de Medellín.