La Comunidad General de Usuarios (CGU) del Canal de Orellana ha recibido este jueves a una delegación de la Comunidad General de Regantes del Canal de la Derecha del Ebro (Tarragona) en un encuentro celebrado en la localidad cacereña de Miajadas. La jornada ha servido para compartir experiencias y conocimientos en materia de gestión del agua y modernización del regadío.

Durante la visita, los representantes catalanes han podido conocer de primera mano los avances sobre el Plan Director para la Modernización del Canal de Orellana, así como la gestión del agua en el cultivo del arroz en la zona regable de Orellana. Asimismo, se ha abordado el estado actual de las obras del proyecto de modernización, implantación de nuevas tecnologías y mejora de la eficiencia hídrica en la zona regable del Canal de Orellana, un plan enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En representación del Canal de Orellana, han estado presentes, entre otros, el presidente de la CGU, Luis Gutiérrez, que ha manifestado que este tipo de encuentros refuerzan la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias entre comunidades de regantes de distintas regiones, promoviendo la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles para el uso eficiente del agua en la agricultura. De igual forma, ha destacado que la CGU del Canal de Orellana se reafirma así como un referente a nivel nacional por su trabajo incansable en la búsqueda de la máxima eficiencia hídrica, a pesar de las dificultades derivadas de la obsolescencia de las infraestructuras actuales.

Gutiérrez también ha apuntado la importancia de avanzar en la modernización del canal para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del regadío en la región. «Es de vital importancia seguir dando pasos hacia la modernización del canal, una necesidad clave para optimizar el uso de los recursos hídricos y mejorar la competitividad de nuestros regantes», ha señalado Gutiérrez.

Por parte de la Comunidad General de Regantes del Canal de la Derecha del Ebro, ha asistido una delegación compuesta por una docena de miembros de la junta de gobierno, encabezada por su presidente, Antoni Almudever. La entidad catalana gestiona unas 20.000 hectáreas de regadío y, al igual que el Canal de Orellana, se basa en un sistema de riego por gravedad, lo que ha permitido establecer interesantes sinergias entre ambas comunidades.