La finca Doña Blanca de Don Benito acogerá la segunda edición de ‘Equipo Natura’, un proyecto impulsado por la Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva para fomentar el turismo medioambiental y la educación sobre la biodiversidad de la zona.
Se desarrollará en dos bloques diferenciados: uno en marzo y otro tras el verano. Ambas etapas se llevarán a cabo este paraje con el fin de provechar los recursos naturales que ofrece para generar beneficios dirigidos a su biodiversidad.
Las actividades se llevarán a cabo los domingos y, aunque están dirigidas a niños a partir de 8 años, es una experiencia diseñada para disfrutar en familia, donde los adultos podrán ser partícipes de las actividades junto a los más pequeños.
Primer bloque
El primer bloque de actividades comenzará en marzo y se extenderá hasta abril, con una serie de talleres educativos que incluyen:
- 9 de marzo (Anfibios): Los participantes podrán observar los anfibios que habitan las charcas de Doña Blanca y contribuir a crear espacios de descanso para ellos.
- 23 de marzo (Sonidos de la naturaleza): Taller dedicado a descubrir y aprender a identificar los sonidos de la naturaleza en Doña Blanca, utilizando técnicas de exploración y senderismo.
- 6 de abril (Amigo zorro): En este taller se romperán mitos sobre el zorro, aprendiendo sobre su hábitat y cómo nuestras acciones pueden influir en su entorno, tanto de manera positiva como negativa.
Durante los talleres, tanto niños como adultos podrán disfrutar de exposiciones permanentes en el aula de naturaleza, ubicadas en la misma finca. Estos se desarrollarán en un horario de 10:30 a 13:30 horas, con un límite de 20 plazas por actividad (sin contar al adulto acompañante).
Además, se organizarán rutas senderistas por el entorno de la finca en el horario de 12:00 a 13:30, abiertas a la participación de todo el público.
Inscripciones
Para asistir a los talleres, es necesario realizar la inscripción a través del correo electrónico equiponatura.minerva@gmail.com, indicando los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y edad de la persona participante.
- Fechas de interés.
- Teléfono de contacto.
Ángel Luis Escobar, coordinador de proyectos educativos de la asociación, explicó que «el proyecto busca tener un impacto a largo plazo, sembrando una semilla de conciencia medioambiental en las mentes de los participantes». Junto a él estuvo en la presentación el concejal de Turismo, Álvaro Ballesteros.