El Gran Desfile de Comparsas, ‘Los Camballotas’ y el Concurso de Reina protagonizarán el Carnaval dombenitense 2025, que se celebrará en la ciudad del 22 de febrero al 4 de marzo.

La programación contiene gran variedad de desfiles, actividades y entretenimiento para toda la familia.

Durante todos esos días, la Concejalía de Festejos ha organizado una exposición de trajes de Carnaval en varios locales comerciales y en el Museo Etnográfico.

Para ir abriendo boca, el domingo 16 de febrero se celebrará en el paseo de Feval el ‘Ensayo Solidario’ de la asociación Themba, que tendrá lugar de 14:00 horas a 20:00 horas. Un día de convivencia en el que podrán participar todas las comparsas que lo deseen y que ofrecerá actividades para los niños.

Pregón y concurso de Rey y Reina

El Carnaval arrancará oficialmente el 22 de febrero con el pregón, que este año correrá a cargo de la murga ‘Los Camballotas’ de Badajoz, en la carpa municipal del recinto ferial, a las 20:30 horas. A  continuación comenzará la Gala de Rey o Reina de Carnaval y, tras ellos, actuará ‘La Murga Camballotas’, una tradición que se ha querido recuperar de carnavales pasados. Para finalizar se amenizará musicalmente con varios Djs.

Como novedad, se ubicarán también en el recinto ferial varias atracciones de feria para los más pequeños.

Desfile infantil

El 28 de febrero será el turno del Desfile Infantil, a las 19:00 horas, con salida desde la Avenida Alonso Martín hasta el Recinto Ferial. Tras ello se realizará el concurso y la entrega de premios al Mejor Disfraz, en la carpa municipal, en el que se elegirá el primero, segundo y tercer premio, con una cuantía de 300, 200 y 100 euros, respectivamente. Además, todas las comparsas que participen tendrán un premio simbólico de 100 euros.

La actuación principal del Carnaval de Don Benito llegará de la mano de Chloe de la Rosa, artista extremeña que representó a España en el Festival de Eurovisión Junior el pasado año. Será a la las 21:30 horas, en la carpa recinto ferial.

Gran Desfile de Comparsas

El 1 de marzo llega el turno del Gran Desfile de Comparsas, que saldrá del Parque Tierno Galván a las 18:00 horas. La entrega de premios, en la que se elegirán cinco premios con cuantías que oscilan desde 200 hasta 800 euros, con su respectivo sorteo, se llevará a cabo en la carpa municipal. Tras los premios, habrá varias actuaciones de Djs y del grupo de versiones ‘ConReverse’.

El 3 de marzo, como antesala al entierro de la sardina, se realizará el velatorio, a las 18:00 horas. Será en la plaza Nuestra Señora de Guadalupe, donde se instalarán talleres infantiles, música y animación musical para los más pequeños. Ya el día 4 de marzo llegará la despedida del Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina, que saldrá desde el Parque Tierno Galván y terminará en el solar del antiguo Banesto, para proceder a la quema de la sardina y decir adiós a la festividad.