Bajo el lema «Salvemos nuestros glaciares. Son esenciales para el ciclo del agua», el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la empresa Aquanex han organizado un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo. Esta iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de un uso responsable del agua y fomentar acciones para afrontar la crisis hídrica y de saneamiento, tal como ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Arturo García. En esta edición, la campaña mundial se centra en la preservación de los glaciares, fundamentales para el equilibrio del ciclo del agua.
Las actividades se extenderán hasta el 28 de marzo. Entre ellas, se desarrollará un taller dirigido a los alumnos de 2º de Educación Primaria, donde aprenderán sobre el consumo responsable del agua y las acciones necesarias para conseguirlo.
Asimismo, durante la semana del 24 de marzo, los alumnos de 3º de Educación Primaria de todos los centros escolares de la localidad participarán en el programa educativo Aqualogía. Esta iniciativa, que se desarrolla en las aulas, tiene como objetivo acercar a los más pequeños el conocimiento sobre los ciclos naturales y urbanos del agua, promoviendo su uso sostenible. Javier Sánchez, director ejecutivo de Aquanex, ha destacado que este programa emplea recursos interactivos y experimentos didácticos que implican a los escolares en el cuidado del agua y del medio ambiente.
Como parte de las actividades previstas, el 21 de marzo se celebrará una cata de agua a partir de las 11:00 horas en las puertas de la nueva oficina de Aquanex. Esta actividad permitirá a los asistentes conocer las características del agua del grifo, aprender a diferenciar entre distintos sabores y tipos de agua, así como comprender las ventajas medioambientales y económicas de su consumo. Posteriormente, Aquanex llevará a cabo una jornada de puertas abiertas para mostrar el trabajo que realiza en la gestión del agua.
Con esta programación, Villanueva de la Serena refuerza su compromiso con la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia del agua como recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible.