La localidad pacense de Santa Amalia acogerá del 4 al 6 de abril la celebración de la XIX edición de FEMSA, que contará con medio centenar de empresas del sector agroalimentario y otras multisectoriales en un recinto ferial de más de 2.000 metros cuadrados de exposición y venta.
En esta edición participarán empresas de diferentes sectores, tanto de la propia localidad como de otras procedentes de distintos puntos de la región, que compartirán espacio con la celebración de distintos certámenes combinados con actividades lúdicas y de ocio.
La alcaldesa de Santa Amalia, Raquel Castaño, destaca la importancia de este certamen para contribuir al «crecimiento económico» de la localidad a través de la generación de oportunidades para las empresas locales y de la región a través de la exposición y venta de sus productos. «FEMSA ofrece un espacio idóneo para que los empresarios que participan puedan mostrar sus productos y establecer relaciones comerciales de interés para su negocio», ha apuntado.
Certamen Gastronómico ‘El Tomate de Santa Amalia en la Cocina’
Una de las actividades más destacadas de FEMSA es el Certamen Gastronómico ‘El Tomate de Santa Amalia en la Cocina’, que este año cumple su VII edición. Un concurso que premia el talento y la creatividad culinaria con uno de los productos más emblemáticos de la zona: el tomate, que irá acompañado este año de piernas de cabrito cedidas por IGP Cabrito de Extremadura.
Este certamen, que se celebra el primer día de la feria, invita a chefs profesionales y apasionados de la gastronomía, a participar en una competición donde el tomate junto con las Piernas de Cabrito será el ingrediente estrella.
El concurso contará con tres importantes premios para los tres ganadores: un primer premio de 2.000 euros, un segundo premio de 1.000 euros y un tercero de 500 euros.